Cuando oímos hablar de gestión ágil, habitualmente se refiere a un grupo de métodos de gestión, procesos o marcos de trabajo empleados en el desarrollo y la gestión de productos de software. Sin embargo es mucho más que eso.
Ágil es un enfoque para resolver problemas, que contribuye a generar una solución más satisfactoria para el cliente a través de un proceso de desarrollo más rápido y fluido, que se conoce como «ciclo de vida adaptativo».
Scrum, XP, DSDM Atern y Cristal son ejemplos de formas de trabajar metodologías ágiles para desarrollar productos de software que, sin embargo, tienen numerosas aplicaciones fuera de este ámbito.
Todas ellas comparten la misma filosofía y muchas características y prácticas pese a que cada una tenga diferentes puntos de vista en su implantación, terminología, etc.
La guía rápida para la gestión Ágil de proyectos que podrás descargar a continuación, es un documento breve y sencillo perfecto para introducirse en la gestión Ágil de proyectos y aprender la esencia del trabajo con metodologías ágiles.

¿Qué aprenderás en esta guía?
Qué es la gestión ágil de proyectos
Estructura de la gestión ágil (marco de la gestión ágil)
Valores que sustentan la gestión ágil
Los 12 principios aplicables a la gestión ágil
Prácticas en la gestión ágil
Ciclo de vida adaptativo